Blog

Sociedades Comerciales de Hecho: Lo que Debe Saber

Descubra cómo funciona y en qué casos puede proteger sus derechos. Muchas personas inician negocios de manera informal sin constituir legalmente una empresa. A estas formas se les conoce como sociedades comerciales de hecho. Aunque no tienen reconocimiento...

Consecuencias de separarse de hecho

"Cuando la convivencia se rompe, los lazos legales también pueden hacerlo" Jairo García Abogados. ¿Sabía que la separación de hecho por dos años o más  puede dar lugar a la  disolución de la sociedad conyugal? Descubra cuándo hay lugar a declarar...

Divorcio Unilateral en Colombia: Lo Que Debe Saber Sobre la Nueva Ley”

"NO SE PUEDE OBLIGAR A UN CORAZÓN A QUEDARSE DONDE YA NO PERTENECE” Acervo Popular. ¿Sabía que la Ley 2442 de 2024 consagra el divorcio libre o unilateral en Colombia? Descubra sus implicaciones jurídicas Introducción El panorama del derecho de familia en...

Cómo dejar sin efecto un testamento

"Un testamento bien pensado es el legado de sabiduría que alivia el camino de los herederos" Anónimo. ¿Sabe Si su testamento Es Válido? Cerciórese y Evite Sorpresas Legales CÓMO DEJAR SIN EFECTO UN TESTAMENTO ¿Qué es un testamento? Un testamento es un acto en el que...

leer más

Ocultamiento de bienes sociales

“El hombre es un animal que estafa, y no hay otro animal que estafe fuera del hombre" Edgar Allan Poe. MOMENTO EN QUE NACE EL INTERÉS JURÍDICO PARA DEMANDAR EL OCULTAMIENTO O DISTRACCIÓN DE BIENES SOCIALES EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA En esta...

leer más

Indignidad para heredar

"El que obra contra su deber pierde su derecho" Acervo Popular. Según el artículo 1018 del C.C., cualquier persona que la ley no haya declarado incapaz o indigna tiene la capacidad y la dignidad para suceder. La doctrina ha definido la indignidad: “...como la...

leer más

Partición del patrimonio en vida

"No postergues hasta el mañana lo que puedes realizar con prontitud hoy" Acervo Popular. I. DISTRIBUCIÓN DE LA HERENCIA EN VIDA[1] Señaló la exposición de motivos del estatuto procesal vigente[2] que, “con el propósito de evitar negocios jurídicos simulados o...

leer más